RIQUEZAS MULTIMEDIA

Multimedia que Vende por Ti
Estrategia, Diseño Web, Videos, Redes Sociales

Problemas que Solucionamos

Le Ofecemos

Nuestra Historia

  • Somos una empresa con más 20 años de experiencias.
  • Trabajamos en la producción del Programa Televisivo Bolivia Agropecuaria desde hace más de 20 años.
  • Somos co-autores de más 10 libros publicados en la Academia Nacional de Ciencias.

La Editorial Riquezas SRL y RIQUEZAS MULTIMEDIA nacen como resultado del trabajo realizado por el Lic. Jorge Arteaga Zambrana con el Ing. Jorge Scott Thellaeche. Además de la colaboración del Dr. José Antonio de la Peña con quien han producido libros como la Enciclopedia Bolivia Agropecuaria y la Colección Bolivia Agropecuaria.

El Lic. Arteaga y el Ing. Scott fundan la Editorial Riquezas SRL el 20 de septiembre del 2014. NIT # 287910022.
La Editorial tiene la enorme ventaja de basar muchas de sus obras sobre el programa televisivo «Bolivia Agropecuaria», el cual se difunde semanalmente de forma ininterrumpida desde hace más de 25 años en RTP, en el Canal 7 – TVB y, ahora en Cadena A. Este programa viene recorriendo todos los rincones del país y analizando la actividad agropecuaria de muchísimas empresa, instituciones y ONG.

La Editorial Riquezas es la encargada de la difusión de Bolivia Agropecuaria por las redes sociales y del marketing digital. Su canal de YouTube de Bolivia Agropecuaria, cuenta con más de 3 millones de visualizaciones. Y nuestro Facebook ya tiene más de 12.000 seguidores. Nuestra páginas Web: www.boliviaagropecuria.com ya cuenta con más de 400.000 visitas.

Editorial Riquezas SRL - Multimedia
Logo RIQUEZAS MULTIMEDIA
Bolivia Agropecuaria
Bolivia Agropecuaria

¡OFRECEMOS UN SERVICIO DE MARKETING DIGITAL Y MULTIMEDIA COMPLETO!

NUESTROS OBJETIVOS EN DOS PALABRAS
“Educación y Servicio”.

Productos y servicios educativos de excelencia en beneficio de la sociedad. Ser buenos seres humanos con excelentes resultados.

 

VISIÓN

Nosotros damos los mejores productos y servicios educativos multimedia superando las expectativas de nuestros clientes, y sirviendo a millones de personas en el mundo entero.

 

PROPÓSITO – WHY

Nosotros creemos que la EDUCACIÓN es la clave y la llave para la supervivencia de la humanidad y la vida.

 

MISIÓN

Nuestra misión es producir libros, cursos, videos, artes, páginas Web y material educativo multimedia útil, hermoso y didáctico. Para comercializarlos a nivel mundial con excelencia y profesionalismo, formando buenos seres humanos, ecológicos y prósperos.

 

Lic. Jorge Arteaga Zambrana

El Lic. en Administración de Organizaciones, Jorge Eduardo Arteaga Zambrana, nació en La Paz, Bolivia en 1968. De madre tarijeña y padre vallegrandino. Estudió en el colegio San Ignacio de la ciudad de La Paz. En las universidades Shelton State Community College en Alabama en Estados Unidos, en la Universidad Católica Boliviana, en la Universidad Mayor de San Andrés y  en la Universidad Santo Tomás de Aquino en La Paz, Bolivia. Investigador y autodidacta en esencia, realizó estudios de computación, estadísticas, finanzas, diseño gráfico, gramática, técnicas de estudio, marketing, ajedrez y otros.

Trabajó en la empresa Data Center SRL como Gerente Administrativo; como consultor de la empresa Interconsult SRL y del proyecto para la Reforma Educativa con la GTZ (Cooperación Alemana). Fue Gerente Regional de la empresa Gold Forest Bolivia. Trabajó como Asesor General del Servicio Nacional de Patrimonio del Estado. Colabora con el Dr. De La Peña en la producción y difusión del programa televisivo Bolivia Agropecuaria hace más de 22 años. Es Socio Fundador y Gerente General de la Editorial Riquezas SRL. 

Es autor de los libros: Enciclopedia Bolivia Agropecuaria, Los peces en Bolivia, Los camélidos en Bolivia, Árboles maderables en Bolivia, Áreas protegidas de Bolivia, Huertos escolares y familiares, Técnicas para una lechería exitosa y La coca en Bolivia. Habla y escribe: español, inglés y portugués.

Foto-JAZ-Ger-Gral-Ed-R
Jorge Scott

Ing. Jorge Scott Thellaeche

Jorge Scott Thellaeche, Ingeniero Agrónomo con especialidad en Desarrollo Rural y Diplomado en Agronegocios. Estudio en el colegio San Ignacio en La Paz, Bolivia e Ingeniería Agronómica en la Universidad de San Simón en Cochabamba. Es Socio fundador de la Editorial Riquezas y socio de la Enciclopedia Bolivia Agropecuaria. Trabajó en distintas zonas de Bolivia involucrándose en proyectos productivos y su comercialización. Actualmente radica en la ciudad de Cochabamba, Bolivia.

Dr. José Antonio de la Peña

El Dr. José Antonio de la Peña Soria nació en La Paz. Se formó en los colegios Alemán Mcal. Braum, La Salle y René Barrientos. Estudió en la Universidad Mcal. José Ballivián en el departamento del Beni. Allí, obtuvo el título de Médico Veterinario Zootecnista. Realizó varios cursos de post grado en Colombia, Perú, Ecuador, Estados Unidos y Japón. Tiene especialidades en manejo y producción de ganado lechero, inseminación artificial, clínica de animales menores y técnicas en medios de comunicación.

Trabajó en la actividad pública y privada, siempre en el rubro agropecuario en los diferentes departamentos del país. Es propietario de una clínica veterinaria, asesora a diferentes empresas ganaderas. Es catedrático universitario y médico de los canes que trabajan para la policía. 

Desde el año 1991, está dedicado a la investigación viajando y recorriendo los caminos polvorientos de la Bolivia profunda. A partir de esa fecha dirige y conduce, sin interrupciones, el programa televisivo “Bolivia Agropecuaria” que se difunde todas las semanas en la televisión boliviana. Allí, muestra las diferentes actividades que desarrolla el hombre de campo en los nueve departamentos del país, actividad por la que recibió importantes reconocimientos. También es autor de la Enciclopedia Bolivia Agropecuaria, Entre tiros y volteos, Como agua de pozo, Yo conocí a Julio Cesar Ruibal y La flor del chapare.

Editorial Riquezas SRL - Multimedia 1
Reproducir vídeo

Preguntas Frecuentes

En los planes normales, las entregas son en 7 días una vez que que el cliente haya entregado todas las fotografías, textos y videos que desee se publiquen.

FORMA DE PAGO:
50% a la firma del contrato.
25% a la presentación de la primera versión.
25% a la presentación de la segunda versión.
Adicionalmente:
25% por cada corrección adicional.

Por supuesto. Una vez que se entrega el trabajo, el cliente podrá solicitar los cambios que desee. Una vez realizados estos cambios, luego, de 7 días podrá solicitar nuevamente una segunda corrección sin ningún costo adicional. Posteriormente, podrá solicitar los cambios que desee a un costo adicional del 25% del precio convenido.

Por supuesto que sí. En cualquier momento que el cliente lo desee podrá solicitar sus códigos de transferencia a otra empresa sin ningún costo adicional, pues la página Web y el dominio son de su entera propiedad.

 
  • Porque nosotros trabajamos en el mercado boliviano desde hace más de 20 años.
  • Porque hemos producido páginas Web, videos, libros de excelencia, como la Colección Bolivia Agropecuaria y la Enciclopedia que acreditan nuestra seriedad y calidad.
  • Usted no desea trabajar con una empresa que no sea de excelencia porque arriesga su imagen e inversión.

A un paso

Complete el formulario para acceder al PDF: 7 Pasos para Vender por Internet

Solicite su Plan

Cotización sin Compromiso
Servicios que le Interesan
Mensaje
SUS DATOS DE CONTACTO
Nombre
Email
Teléfono o WhatsApp:
¿Desea una reunión por Zoom?
Fecha para la reunión por Zoom
× WhatsApp